Hoy no se muy bien porque he estado pensando en la gente con Alzheimer, según el diccionario de la Real Academia de la lengua Española es una "atrofia cerebral difusa, asociada generalmente con demencia que se presenta de ordinario en la edad adulta y se va agravando con los años".
Ya puestos, he buscado la definición de amistad, la define como "afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato".
Ambas definiciones me han hecho volver a pensar... y he buscado la definición de padre, la cual por cierto me ha sorprendido, yo esperaba algo más. Su definición es "Varón o macho que ha engendrado." Y lo siguiente, por supuesto era buscar madre "Hembra que ha parido." Padres no aparece, algo que me ha dejado un poco de aquella manera, suponía que tenía que existir y que su definición sería algo como "Hembra y macho de cualquier especie que están dispuestos a sacrificarse por el bien de su prole" vamos eso... guiándome por la definición de madre y padre. Yo más emotiva, más sensible que los reales miembros de la academia española de la lengua tengo mis propias definiciones de casi todas las anteriores.
Paso a definirlas, siempre con todo mi respeto hacia los ilustres catedráticos de la academia y sabiendo que mi opinión es solo mía y para nada tan respetable como la suya.
Alzheimer: Enfermedad cruel e insensible capaz de dejar vacíos tanto a los que la padecen como a los que la sufren a su lado.
También se puede atribuir a aquellas personas que sin padecer dicha enfermedad eligen olvidar a los que han pasado por su vida y hacer como si nada hubiera pasado.
Amistad: Relación que surge entre personas después de vivir momentos de felicidad, tristeza, miedo, etc. y que por más tiempo que pase y por mas situaciones vividas no se rompe. Si algo o alguien hace que se rompa, pasa de ser una amistad a simplemente convertirse en un conocerse, lo que habitualmente se denomina un conocido o colega.
Padre: Ser que una vez te ha dado la vida, está dispuesto a cualquier cosa por hacértela lo mas fácil posible, que actúa en consecuencia y es capaz de renunciar a su felicidad por la de su hijo.
Madre: Ser que una vez te ha dado la vida, está dispuesto a cualquier cosa por hacértela lo mas fácil posible, que actúa en consecuencia y es capaz de renunciar a su felicidad por la de su hijo.
Padres: Seres capaces de renunciar a su propia felicidad por la de sus hijos, dispuestos a dar amor sin esperar nada a cambio, dispuestos a respetar sus ideas, creencias y gustos aunque pensemos que estén equivocados, dispuestos a celebrar sus logros y consolar sus pérdidas, a animarles cuando se les ponga a prueba y enseñarles que no siempre se gana, que en ocasiones es necesario perder, y cuando se pierde empujarles a intentarlo de nuevo. A dejarlos volar cuando llegue el momento.
Hoy puedo decir que me siento orgullosa de mis hijos, que no es que yo les haya educado como se merecen. Me he equivocado miles de veces, pero he seguido intentándolo, con más ganas si cabe. He aprendido de sus errores y por supuesto de los míos, de los de su padre, sus amigos, los míos... y he vuelto a equivocarme y ellos conmigo. Pero ambos me hacen sonreír cuando les veo luchar por lo que quieren, por lo que valoran, por demostrarme día a día lo que les importa y el porqué.
Y hacerme sentir inmensamente feliz al ver sus logros y al ver como cuando fallan buscan por qué y sobre todo el cómo solucionarlo.
Lo del Alzheimer... mejor olvidarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario